Simplificamos la adquisición de licencias de fuente.
Conceptos básicos sobre el uso de fuentes para marcas y profesionales de la creación.
¿Tienes alguna pregunta? Podemos ayudarte.
Las licencias de fuente no tienen por qué ser complicadas. Escríbenos hoy mismo. Estamos deseando ayudar a tu organización a simplificar todo lo relacionado con las fuentes.
¿Por qué necesito una licencia de fuente?

La adquisición de licencias de fuente no es el aspecto más atractivo de la tipografía. Cuando la gente se para a pensar en la tipografía, suele pensar en palos y caracteres floreados, y en toda la personalidad y emoción que puede aportar un tipo de letra bien trazada.
Sin embargo, no todo el mundo es consciente de que los diseños de tipo de letra y el software de fuentes que genera dichos diseños están sujetos a derechos de protección de la propiedad intelectual. Cada archivo de fuentes es un elemento de software independiente que debe contar con la licencia pertinente.
Fuentes son obra de la pericia humana y el resultado de un minucioso proceso de dibujo que puede durar meses o incluso años, y cuyo objetivo es que funcionen a la perfección. Esto es por lo que pagas cuando adquieres la licencia de una fuente: no solo las letras que ves en pantalla, sino el tiempo y el esmero que el diseñador o la diseñadora ha puesto en su diseño, que suele ser el fruto de toda una vida de dedicación al oficio.
Por ello, aunque la obtención de licencias de fuente no sea el aspecto más atractivo de la tipografía, es importante conocer sus fundamentos. Es tu puerta de entrada al mundo de las letras y a todo lo que te gusta de la tipografía. ¡Así que vamos a ello!
Podcast: Font Licensing, demystified.
Font licensing doesn’t have to be complicated. This podcast miniseries breaks down everything you need to know about licenses, contracts, and the most common scenarios and struggles brands encounter. Monotype Vice President and Assistant General Counsel Phil Carey-Bergren walks you through the basics in three short episodes (and with minimal legalese).
Behind the Font: Font Licensing, demystified (Part 1 of 3).
In the first-ever edition of our new podcast miniseries series Behind the Font, we dive in to the often murky and mysterious waters of font licensing. In part one, we get a crash course in recent font history to understand how licenses have evolved and why this matters to today’s brands, designers, and agencies. Tune in now.
Behind the Font: Font Licensing, demystified (Part 2 of 3).
In part 2 of Behind the Font, our Senior Vice President and Assistant General Counsel, Phil Carey-Bergren, and host, Carl Unger, dissect the main parts of a font license and walk us through some common font licensing use cases you might see at work. Tune in now.
Preguntas frecuentes.
El desafío: Fuentes a escala.
Aunque las licencias de fuente en sí mismas son bastante sencillas (documentos que indican lo que se puede y no se puede hacer), gestionar las licencias y garantizar que se hace un uso correcto de ellas siempre ha sido un quebradero de cabeza,
especialmente en el caso de las grandes marcas y agencias que suelen acumular vastas bibliotecas de fuentes.
Con el tiempo, a medida que los miembros del equipo y las agencias asociadas van y vienen, o a medida que nuevas marcas se unen a la organización y las marcas existentes se actualizan, es bastante fácil perder la noción de qué fuente va con qué o de si hay que renovar una licencia de fuente existente. En el nivel empresarial, esto puede convertirse rápidamente en un gran problema.
Licencias legales para usar fuentes: los secretos para sortear sus obstáculos.
La fuente. La música. Las imágenes. Los colores. Todos estos elementos son esenciales para crear recursos digitales y campañas de marketing. Sin embargo, como pasaba con Cenicienta, solo hay una fuente mágica ideal para cada proyecto o campaña. Si un equipo creativo o de marketing encuentra la que cree que es la fuente perfecta para expresar el mensaje de sus iniciativas, parece que todo lo demás encaja. Todo, excepto las licencias legales.
Cinco consejos para crear una mejor estrategia de licencias de fuentes.
Kevin Laurino, director de producción de arte e impresión, retoque y acabado en Netflix, comparte algunas de las experiencias que ha vivido con las fuentes a lo largo de su carrera y cómo lidiar con el desafío que supone gestionar las licencias de fuentes de una marca. Aquí encontrarás varios consejos para ponerte manos a la obra.
Las fuentes ayudan a mejorar las marcas.
Las marcas modernas no paran de adaptarse y evolucionar para ofrecer experiencias altamente personalizadas y dinámicas normalmente a un público global, en multitud de canales distintos.
Sin embargo, el promedio de profesionales de la creación dedican ocho horas a la semana a tareas administrativas relacionadas con las fuentes. Es decir, ocho horas que no dedican a diseñar y crear tipos para la clientela.
Adoptar un enfoque inteligente a la hora de adquirir licencias de fuente dota a los equipos de diseño, marca y marketing de la libertad que necesitan para dar alas a su creatividad, así como de la confianza que precisan para avanzar con rapidez. Así se ahorran quebraderos de cabeza a la hora de elegir fuentes y se agiliza la búsqueda, el intercambio y el diseño en relación con la tipografía. Imagina todo lo que podrían hacer tus equipos si cada miembro dispusiera de esas ocho horas.
Los problemas a los que suelen enfrentarse los equipos creativos con las licencias de fuentes y cómo evitarlos.
El personal de diseño gráfico y otros miembros del equipo creativo suelen ser quienes más usan las fuentes en una marca. Por ello, también son los responsables de asegurarse de que se utilicen de acuerdo con su licencia.
How understanding font licenses can simplify creatives’ lives.
Creatives are the primary users of the fonts, but licensing approval typically runs through other departments. Here are a few key concepts all designers should understand.
El único servicio de fuentes bajo demanda diseñado por gente creativa para gente creativa. Buscar, gestionar y compartir la mejor tipografía del mundo nunca había sido tan fácil.
Con la mayor colección de tipografías galardonadas y la posibilidad de acceder a las fundiciones y los equipos de diseño tipográfico más demandados del mundo, Monotype Fonts permite a los equipos creativos dedicar menos tiempo a las tareas administrativas y más a diseñar experiencias de marca significativas.
Características clave
- Lo mejor del mundo en fuentes, equipos de diseño tipográfico y fundiciones tipográficas.
- Gestión de fuentes segura y fiable.
- Integración con las herramientas que usas cada día.
- Control de los costes anuales.