
Fuentes.
Los plazos ajustados pueden acabar con la diversión de buscar fuentes. En lugar de buscar la fuente adecuada concienzudamente, a veces hay que conformarse con una que «no esté mal». Descubre cómo un proceso de búsqueda intuitivo puede ayudarte a dar rápidamente con la fuente adecuada.
El personal de diseño gráfico y otros miembros del equipo creativo suelen ser quienes más usan las fuentes en una marca. Por ello, también son los responsables de asegurarse de que se utilicen de acuerdo con su licencia.
¿Está tu marca lista para el fin de las fuentes Type 1 o PostScript? Si aún no has empezado el proceso de sustitución de estas fuentes, no esperes más: Adobe dejará de ser compatible por completo con estos formatos de fuente en enero de 2023. Ponle remedio ya y evita problemas en el futuro.
Cuando acabe el año, ya no será posible crear nuevos contenidos con las fuentes Type 1 de Adobe (también conocidas como PostScript, PS1, T1 y fuentes Adobe Type 1). Lee nuestra guía para saber si necesitas actualizar tu biblioteca de fuentes.
Adobe ha anunciado que dejará de admitir la creación de contenidos con sus fuentes Type 1 (también conocidas como PostScript, PS1, T1 y fuentes Adobe Type 1) en 2023. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.
Hay prácticas que ya son cosa del pasado, como comprimir carpetas de archivos de fuentes para compartirlas con el resto de la organización o, lo que es aún más engorroso, incrustar las fuentes en los documentos que se suben a la nube con la esperanza de que el diseño se mantenga intacto. Hace poco anunciamos una ampliación de los derechos de licencia que permite a la plantilla de una organización acceder a fuentes de producción comerciales en entornos de escritorio.
En los últimos dos años, la nostalgia se ha convertido en una constante en todo tipo de diseños: de tipografía, de moda, de mobiliario, etc. Analizamos la compleja relación que se crea cuando resurgen elementos de diseño antiguos y la historia de la que proceden.
En un capítulo reciente de nuestro pódcast Creative Characters, la conversación se centró en cómo la futuros que imaginamos no siempre son factibles en la realidad en la que vivimos (tanto en las películas de ciencia ficción como en las fuentes de los salpicaderos de los coches).
Elizabeth Ann Clark, directora creativa del estudio de realidad virtual AEXLAB, analiza el poder de la realidad virtual en los contextos sociales, algunas de sus herramientas de diseño favoritas y la forma en que su equipo eligió un tipo de letra diseñada por un estudiante para la imagen de su videojuego estrella.
Charles Nix, director creativo de tipografía de Monotype Studio, nos lleva a recorrer la evolución de Helvetica® desde sus inicios hasta la actualidad, cuando tenemos la eficaz y funcional Helvetica Now Variable.
Los fabricantes de relojes inteligentes, dispositivos portátiles, aparatos médicos, paneles de control de vehículos y otros dispositivos con un uso de recursos limitado ya no tienen que usar fuentes de mapas de bits de baja calidad en sus pantallas. La solución Monotype Spark aporta los beneficios de una tipografía escalable y de una fuente display multilingüe y de alta calidad a los entornos integrados, y acabamos de mejorarla significativamente.
Helvetica Now Variable, la nueva creación de Monotype Studio, ofrece más de un millón de estilos nuevos de Helvetica en un archivo de fuentes de última generación que te permite crear infinitos matices de expresión, increíbles animaciones tipográficas y una tipografía ultrarrefinada.
La familia Futura Now de Monotype marca el renacimiento y la ampliación de un tipo de letra muy popular que todos y todas conocemos muy bien. ¿Pero realmente la conocemos tan bien?
Resulta difícil imaginarse el siglo XX sin Futura. La fuente Futura, de Paul Renner, lanzada por la fundición tipográfica Bauersche Gießerei en 1927, fue un éxito casi instantáneo que adquirió rápidamente el estatus de icono y que ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.
Futura Now es la versión definitiva de la letra de palo seco geométrica por excelencia. Esta versión redigitalizada de los diseños originales de Paul Renner se ha actualizado para ofrecer una paleta tipográfica más contemporánea.
A veces, los tipos de letras serif tienen un aire serio y manifiestamente intelectual. Son la hermana sobria de su vertiente más relajada, la sans serif. Sin embargo, FS Rosa rompe con estas convenciones al combinar la elegancia clásica de las serifs con la cercanía y la trivialidad que crean sus formas redondas y curvadas.
FS Renaissance es una fuente display hecha a mano en la que cada letra es una obra de arte. Hace poco, Craig y Pedro hablaron sobre sus puntos de vista acerca de los conceptos y el proceso creativo de FS Renaissance.
La superfamilia Macklin de Malou Verlomme es una visión irreverente de la tipografía display de finales del siglo XIX que incorpora un toque elegante para renovar las letras y hacerlas adecuadas para el mundo moderno. Elige un estilo o usa toda la familia variable como kit de herramientas tipográficas.